El Gobierno lanzó la segunda etapa de Precios Justos, la cual tendrá una vigencia de 5 meses y una pauta de aumento mensual del 3,2%. El programa logró la adhesión de unas 482 empresas y se incorporan rubros como hogar, construcción, medicamentos, canasta escolar, entre otros.
El Gobierno informó que realizaron el depósito de los haberes de trabajadores y jubilados de la administración provincial. El dinero estará disponible a partir del sábado, en la red de cajeros automáticos.
El directorio del BCRA confirmó la creación el nuevo billete de $2000 pesos, el cual conmemorará el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina. El billete podría estar en circulación a mitad de año.
El Gobierno informó que este viernes realizará el depósito de los haberes de los empleados y jubilados provinciales, el cual estará disponible el sábado 4 en los cajeros automáticos.
El Gobierno busca cerrar esta semana la segunda etapa de "Precios Cuidados". Los rubros que incluiría serían productos de consumo masivo, calzado, indumentaria, celulares y electrodomésticos.
El Gobierno informó que los montos estarán acreditados en las cuentas de los beneficiarios este martes 24.
Las empresas de hidrocarburos indicaron que la medida responde a las altas comisiones y la tardanza en la acreditación de los pagos. Exigen una respuesta o suspenderán el cobro de combustibles con tarjeta de crédito.
La cartera de Industria y Comercio de Chubut informó que se encuentra abierta la línea de financiamiento “Emprendimiento Argentino”, que prevé hasta $50 millones para potenciar y consolidar distintos emprendimientos en la provincia.
El Gobierno se comprometió a tener para el 1 de febrero soluciones puntuales y específicas para cada problemática. Los dirigentes agropecuarios habían anticipado que pedirían medidas fiscales referidas a el pago de ganancias.
Para calmar los mercados y la sostenida corrida cambiaria, Massa anunció la recompra de deuda y despejar el horizonte a largo plazo del endeudamiento.
La medida del Banco alcanza a más de 42 mil clientes, quienes fueron beneficiados con la ampliación de sus límites para la compra contado y el acceso a los beneficios de la entidad.
La decisión se alcanzará a casi el 11% de los usuarios no validaron su identidad, con lo cual no cobrarán el total del plan en febrero. De no regularizarse la situación, dejarán de percibir el beneficio a partir de marzo.