La ATECh se posicionó en contra del acuerdo salarial del Gobierno y sigue el paro
Tras el anuncio realizado por el Gobierno provincial sobre el acuerdo de incremento salarial arribado con los gremios docentes, el Consejo Directivo de la Asociación de los Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) informó que no aceptó la propuesta y continúa con su medida de fuerza.
En el encuentro del miércoles, el gobierno provincial ratificó su propuesta salarial: un aumento del 10% en octubre y del 4% en noviembre (acumulado), el aumento del Item Recursos Materiales del 8 al 10,5 % sobre el básico y el aumento de $1000 en el ITEM Ubicación Geográfica.
Desde ATECh sostuvieron que “la propuesta es insuficiente, está por debajo de las necesidades docentes y no compensa el poder adquisitivo perdido por la brutal inflación que sufrimos”. Explicaron que “el Gobierno compromete la carga de lo ofrecido y volver a convocar paritaria el 4 de noviembre para definir el modo en que el bono se convierta en un incremento al básico”.
Asimismo sostuvieron que “exigimos la devolución de los descuentos por paro, sabiendo que será posible en la medida en que logremos la fuerza en las acciones”.
El gremio también manifestó su rechazo a la extensión horaria. “El Ministerio de Educación no garantiza las condiciones necesarias para llevar adelante le prueba piloto, por lo que la ATECH rechaza su implementación. Seguimos respaldando a quienes no aceptan trabajar la quinta hora, y quienes inician retención de servicio por no haber percibido el salario correspondiente a esa mayor carga laboral”, argumentaron.
El Consejo Directivo resolvió convocar a asambleas escolares entre el viernes 14/10 y el martes 18/10 para definir por mandato la continuidad de las acciones de lucha por recomposición salarial con posteriores reuniones de delegados y delegadas.