La UTA llegó a un acuerdo paritario y levantó el paro de 72 horas

Actualidad 24 de octubre de 2022 Por Redacción Cerro 21
El acuerdo entre la UTA y la FATAP se arribó luego de la intervención del Ministerio de Economía. El Gobierno Nacional aportará cerca de $10 mil millones en las provincias del interior. Si hay diferencia, las deberán aportar los Gobernadores.

multimedia.normal.930ccbb968dc4b35.4a41434f4253454e2d325f6e6f726d616c2e77656270
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo paritario con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y de esta manera quedó sin efecto el paro de colectivos anunciado por 72 horas para este martes, miércoles y jueves.

La información fue confirmada por el secretario general del gremio, Roberto Fernández quien aclaró que el entendimiento entre las partes será hasta el mes de diciembre. "Hay 10 mil millones de pesos para entregar a las provincias. Si hay diferencias, los gobernadores pagarán el resto", indicó. 

La reunión conciliatoria se realizó esta mañana en el Ministerio de Economía, donde se incorporaron funcionarios de la cartera. Más temprano, el Ministerio de Trabajo había convocado a una nueva reunión conciliatoria de la UTA con los empresarios, en un nuevo intento por destrabar el conflicto por aumento de salarios para los conductores del interior del país, y evitar nuevas medidas de fuerza en el sector.

De esta forma, el acuerdo frenó un nuevo paro de los choferes de colectivos del interior del país -esta vez de 72 horas y que fue anunciado para este martes- en reclamo del pago del aumento salarial acordado en paritarias.

Te puede interesar