Causa Terminal de Ómnibus: ¿cuál fue el destino de los $2 millones de pesos?
Con la admisión del robo de cerca de $2 millones de pesos, Andrea Rowlands es la primera exfuncionaria sancionada por hechos de corrupción en el Municipio esquelense. En el juicio abreviado realizado este martes, la imputada aceptó la culpabilidad por los delitos de peculado, malversación de fondos públicos y falsedad ideológica de instrumentos públicos, perpetrados durante su cargo al frente de la Terminal de Ómnibus de Esquel, entre 2016 y 2019.
La Jueza, Dra. Fernanda Revori, impuso a Rowlands la pena de 2 años de prisión en suspenso y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. No obstante, hay quienes observan que la determinación de la justicia no complace las expectativas de sanción ante un escandaloso ilícito que, además, con el acuerdo de juicio abreviado entre las partes, cercena la posibilidad de profundizar la investigación para determinar el destino final de los fondos malversados.
¿Cuánto es el monto actualizado del dinero “apropiado”?
Rowlands, quien fuera gerente de la Terminal, candidata a concejal (2019), también fue secretaria de Gobierno del Municipio hasta que se destaparon las irregularidades en 2020. Durante ese período, la exfuncionaria se apropió de $1.956.055 provenientes de los alquileres de la dependencia municipal que administraba y que nunca ingresaron a las arcas del municipio. En su breve paso por el Ejecutivo, falsificó y emitió certificados de a las empresas comprometidas con el pago para intentar tapar el ilícito, por ello fue hallada culpable de “manipulación de instrumentos públicos”.
Si hiciéramos el ejercicio de actualizar el monto del dinero “malhabido”, se debería tener en cuenta el efecto inflacionario. Tomando como referencia el valor de $1.956.000 pesos en 2019, sumada a la variación general del índice de precios de 2020 (51,2%), más el alza en 2021 (50,9%) y los datos de este año (66,1%), al momento de proceder con la audiencia en noviembre de 2022, esa suma asciende a $7.412.752,74.
¿A dónde fueron?
La investigación y el resultado del juicio por el primer hecho de corrupción demostrado durante el gobierno del arquitecto Sergio Ongarato, colma las expectativas a medias. Si bien hay responsable y sentencia, aún quedan dudas sobre si la pena que pesa contra la exfuncionaria Andrea Rowlands es ejemplificadora para este tipo de ilícitos.
Asimismo, tampoco deberá devolver el dinero y los esquelenses quedarán sin conocer cuál fue el paradero final de los fondos malversados, ya sean la compra de alguna propiedad, vehículos, viajes, o enriquecer los bolsillos de “otro” funcionario ¿Por qué?
Porque por acción u omisión, la Municipalidad – como parte y damnificada - accedió a un juicio abreviado obstaculizando que la investigación continúe. En ese sentido, llama la atención que los principales preocupados por la irregularidad, como el intendente y su exsecretario de Coordinación y Finanzas, Matías Taccetta, quienes se presentaron en primera instancia a la Fiscalía para realizar la denuncia y aportar documentación, dejaron que la causa finalizara allí.
La gestión de Ongarato prefirió convalidad el delito del primer hecho de corrupción comprobado durante su mandato a que la pesquisa avance por Tribunales.