Lago Puelo: ediles rechazan la polémica medida de El Hoyo de cobrar el acceso al PN Lago Puelo
Los concejales de Lago Puelo rechazaron el polémico proyecto que intenta aprobar el municipio de El Hoyo para avanzar en el cobro del acceso al PN Lago Puelo. Este lunes, el Concejo Deliberante trata el proyecto presentado por el intendente Rolando "Pol" Huisman para celebrar un convenio con la Administración de Parques Nacionales para realizar el cobro, registro y atención de los visitantes.
Según expresa el proyecto, el municipio de El Hoyo retendría el 40% del monto total de los derechos de acceso percibidos, que representa un nuevo ingreso para el municipio. Entre los argumentos, también se indica que “en tiempos de dificultades económicas como las que atraviesa el país en general, redundará sin duda en beneficio para nuestra localidad”.
La propuesta, conocida sobre el fin de semana, rápidamente tuvo una reacción opositora de todo el arco empresarial y comercial de Lago Puelo, desde donde se remarcó que “se pierden ingresos genuinos para nuestra localidad”, en referencia que durante la última temporada ingresaron más de 200.000 personas. Sumaron “que tampoco estaría la posibilidad de que nuestros vecinos puedan trabajar en la portada, como viene ocurriendo desde hace décadas”.
A su turno, el intendente Augusto Sánchez confirmó que “este año ni siquiera fui consultado sobre el pliego. La temporada pasada, formalmente dije que no porque no estaban dadas las condiciones para hacernos cargo de la cobranza, toda vez que estábamos saliendo de la pandemia y el incendio, además de que el Parque no estaba en condiciones”.
Según indicaron, “el Parque está en un estado calamitoso, principalmente el sector de baños públicos. Lo mismo ocurre con los senderos, que no están habilitados como corresponde. Los turistas se van a encontrar con servicios que no existen y por los que les van a cobrar”.
En su pronunciamiento, los concejales de Lago Puelo dicen que “confiamos plenamente en la sensatez de todos los ediles que componen el cuerpo legislativo de El Hoyo, de los cuales esperamos antes de que sea tomada cualquier decisión, establezcan un diálogo con nuestro cuerpo a fin de que puedan conocer los fundamentos de rechazo a dicha acción”.
Al parecer, varios de ellos expresaron su interés en participar de la sesión de este lunes.
Por Lago Puelo
Agregaron que “estamos convencidos de que el cobro debe ser ejercido por el municipio de Lago Puelo, dada la proximidad de nuestro ejido con la entrada principal al Parque Nacional. Esa proximidad, conlleva una inversión permanente de recursos humanos y económicos a fin de realizar tareas de mantenimiento de servicios, limpieza y recolección con el objeto de afrontar el pasivo ambiental que dejan los visitantes del Parque Nacional dentro del ejido de Lago Puelo, lo cual en buena parte fue anteriormente sostenido con los ingresos del cobro que percibe la municipalidad según lo pactado entre las partes”.
Subrayan que “entendemos que la ratificación de dicho convenio por parte del municipio de El Hoyo puede ser legal, asimismo estamos seguros que no es ético y mucho menos contribuye a una idea de Comarca Andina trabajando en conjunto entre las localidades que la integran en la permanente búsqueda de los consensos que permitan un crecimiento armonioso, enmarcado en el respeto y el diálogo”.
Llaman “a la reflexión a ambos intendentes municipales, cómo así también a la Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo, dado que ninguna de dichas autoridades pueden desconocer lo que se manifiesta”.
“Por ende, solicitamos que el tema se trate con la seriedad que requiere, generando la participación y difusión correspondientes y arbitrando los medios necesarios para que el cobro de acceso al Parque Nacional Lago Puelo continúe en manos de nuestro municipio”.
Fuente: Diario Jornada