¿Hay pacto de Ongarato con el Pro?

Editoriales 06 de diciembre de 2022 Por Redacción Cerro 21
La participación de Ongarato en una reunión con las figuras del Pro, generó un revuelo las filas radicales. Desde la UCR, la noticia fue un acto de traición partidaria, donde el intendente no tuvo resquemores en ponderar la figura de Nacho Torres por sobre Damián Biss, asegurándose un lugar en la lista de diputados provinciales. ¿Qué determinación tomará la conducción del partido?

p0p0
La reunión que mantuvieron los representantes provinciales de Juntos por el Cambio con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, generaron un revuelo en las filas correligionarias. De ningún modo sorprendió la presencia de Nacho Torres, Ana Clara Romero y Matías Taccetta; pero, en primer plano, se pudo observar a un distendido Sergio Ongarato, “analizando” la situación provincial. 

Para creer o reventar, el intendente esquelense explicó que solo se trató de una invitación en la que acercó al presidenciable del Pro su preocupación por los problemas que atraviesa la localidad cordillerana. 

Sin embargo, las palabras sobran y no hay que ser erudito para entender que - con los años que lleva en política - Ongarato se prestó para la foto y envió un duro mensaje a la conducción de la UCR chubutense. ¿Otro radical que se pasa a las filas del partido amarillo?

Como un puñal

Como dice el dicho, “una imagen vale más que mil palabras”, e indefectiblemente la foto del encuentro fue recibida desde la UCR como un acto de traición. Cuando todo el escenario indicaba que Ongarato sería una pieza fundamental en el armado del partido, manteniendo el control del Municipio por un tercer período, la gacetilla difundida durante el fin de semana cayó como espasmo en las usinas radicales, tanto en el comité local como en la conducción provincial. 

Por más que en el raid mediático haya tratado de restar importancia al encuentro, cuando pudo explayarse, el intendente no tuvo ningún prurito en despotricar contra las decisiones de la UCR, dejar en claro la recomposición con el PRO y demostrar un renovado vínculo con los dirigentes del espacio.  

En ese sentido, en diálogo con FM Del Lago, Ongarato resaltó la figura del senador por sobre el presidente de la UCR, señalando que “la gente lo reconoce como candidato a Ignacio Torres; a Biss no lo conocen tanto”. Y además se manifestó en contra de la decisión partidaria de presentar las candidaturas el próximo 22 de diciembre: “creo que es muy anticipado hacer un acto de lanzamiento faltando un año de gobierno”.

Y en las últimas horas, también trascendió que el intendente se reunió con el diputado Matías Taccetta y el presidente del Pro Chubut, Daniel Hollman, en donde charlaron cómo organizar el espacio de cara a las elecciones del próximo año, al parecer, sin la presencia de ningún representante del radicalismo

Con esa evidencia de apertura con el partido amarillo. ¿Cuántas señales hay que observar para intuir que Ongarato abandonó las filas correligionarias?

Orígenes 

En política, los gestos valen mucho y varios datos podrían indicar que el acuerdo se venía tejiéndose hace tiempo. Solo recordar la forma en que se vivió la disputa entre los sectores del Pro y la UCR dentro del gobierno esquelense. De la tensión que iniciara con la incursión de Taccetta como candidato en la boleta de Torres, pasando por la polémica del pago del millonario alquiler que nunca fue utilizado o la decisión de expulsar a Daniel Hollman de su gabinete, todo pareciera haber cambiado. 

Y hay un punto de inflexión: la reunión que mantuvieron a solas Torres y Ongarato en Esquel, luego del acto del Día de la Independencia. Ese momento marca un antes y un después en la forma en que se manejó la interna. Si no, no se podría comprender la pasividad del intendente luego de que el propio senador haya tratado de “marginales” a los ediles de la Unión Cívica Radical, aquellos que se jugaron y defendieron su gestión en los momentos más complicados.  

Posteriormente, es conocido el derrotero de reuniones entre Ongarato, Torres y Taccetta, donde públicamente se limitan a difundir temas de agenda (como en el caso del pedido de inclusión de obras en el presupuesto nacional), pero puertas se observa que fueron avanzando en los acuerdos.

Acuerdos y Arreglos

Pero ¿en qué consiste el acuerdo entre Ongarato y el Pro? Según filtró el portal ADNSur, la propuesta de Larreta y Torres consistiría en sumar al arquitecto a la oferta electoral del espacio, asegurándole un lugar dentro de la lista de diputados provinciales. De esta forma, Taccetta tendría el camino despejado, aumentando sus chances para competir por la Intendencia de Esquel.

Sin embargo, la diputación no sería el único beneficio. Al aceptar el ofrecimiento, Ongarato se ahorraría el desgaste de enfrentar nuevamente en las urnas a su ex secretario de Hacienda, evitando la polarización y los dolores de cabeza. Pero, por otro lado, de conseguirse la victoria, también podría mantener su injerencia en el Municipio y – según las malas lenguas – Taccetta aseguraría que no salgan a la luz las enormes desprolijidades administrativas y contables del Municipio; de las cuales, tras ocupar durante seis años cargos de relevancia en el Gobierno - quiera o no - también lo tienen como parte. En síntesis: se trata de un arreglo donde todos los involucrados salen ganando.

Un golpe al radicalismo

De confirmarse el rumor, Torres se aseguraría tener un territorio fuerte para catapultar su candidatura a la Gobernación; elemento que el delfín del Pro ansía en conseguir. Pero, al mismo tiempo, arrebataría uno de los bastiones que posee la UCR en la provincia, obstaculizando las aspiraciones de la conducción radical de ganarle la compulsa al PRO en una posible interna.

Lo que resta por conocer es qué determinación tomará el Comité local ante la decisión de Ongarato. ¿Habrá pacto de convivencia o se recrudecerá la disputa que mantiene Juntos por el Cambio en el Gabinete y en el Concejo Deliberante? Por lo pronto, quienes aún mantienen su pertenencia a la orgánica radical, deberán analizar la situación y preparar el escenario para avanzar en una nueva candidatura del espacio, donde todos los caminos apuntan a la titular del partido, María Eugenia Estefanía. 

Te puede interesar