Primera fecha, Trelew: ¿qué dijeron los candidatos sobre el adelantamiento de las elecciones?
Con la copa del brindis aún en la mano, Adrián Maderna firmó la resolución para adelantar las elecciones en Trelew. Si el Concejo Deliberante aprueba la iniciativa del intendente en la Sesión extraordinaria del próximo 20 de enero, la primera disputa electoral de Chubut se daría el 16 de abril.
Obviamente, la decisión no es inocente. Sino ¿por qué retrasar tanto tiempo una medida anunciada hace más de 6 meses? Bajo el argumento de la necesidad de “medir” a los candidatos locales sin la injerencia de estructuras ni boletas nacionales y/o provinciales, Maderna quiere despegar las elecciones municipales para que sus delfines tengan – al menos – mayores oportunidades en la contienda o - en el peor escenario - sostener alguna que otra concejalía.
En ese marco, sorprende el silencio de la diputada Leila Lloyd Jones o del concejal Héctor Castillo ante el intempestivo anuncio de su jefe político. Ninguno de los candidatos del oficialismo ha vertido declaración alguna sobre las implicancias y los efectos en la política local de la apresurada decisión.
Pero, además del apoyo de los ediles de riñón madernista, el adelantamiento también necesitará del apoyo de los concejales de los otros espacios que componen en Concejo Deliberante. ¿Qué harán los concejales que responden a Mac Karthy en el recinto? ¿Se abstendrán o acompañarán la medida al igual que lo expresado por los radicales?
Asimismo, si la medida es aprobada, para solventar el gasto que derivará la realización de los comicios, Maderna va a tener que meter mano en las arcas locales. Es decir, la plata de los contribuyentes va a volver ser utilizada para sostener los gastos de la política.
Sin embargo, tal vez, en una ciudad llena de problemas, atravesada por una gestión municipal en clara decadencia, la propuesta podría ser un incentivo para los miles de trelewenses que esperan que un cambio de Gobierno pueda reencauzar al pueblo en la senda del crecimiento, la producción y el desarrollo.
¿Qué dijeron los lanzados en competencia
sobre el sorpresivo anuncio?
Campaña firme
Por su parte, el exministro de Seguridad y candidato radical, Federico Massoni, señaló que el adelantamiento es positivo para Trelew porque va a permitirle a los trelewenses que voten a sus candidatos “sin la influencia de otras campañas”.
Asimismo, sostuvo que – para él – las internas deben ser abiertas, pero acataría la definición que tome la “alianza” que están conformando junto a la UCR. “Ya podemos arrancar la campaña más firmes”, concluyó Massoni.
Canalizar las esperanzas
Mientras que el candidato kirchnerista, Emanuel Coliñir, indicó que la decisión del Ejecutivo Municipal es una nueva equivocación, porque priorizan adelantar las elecciones antes que “resolver con esos fondos problemas de la ciudad”.
Referido a ello, apuntó contra el Gobierno local porque “eligen plebiscitar su gestión y nosotros elegimos oxigenar la política” y se mostró expectante porque “la oportunidad de canalizar esperanzas y enojos también tienen fecha”.
“Vamos a gobernar la ciudad y van a comenzar una etapa de buenas noticias para nuestra ciudad”, remarcó Coliñir.
Quieren un cambio
En tanto, el representante del partido “Quiero”, Pablo Mamet, expresó que “el intendente tiene la potestad de firmar el adelantamiento” y aseguró estar preparado para competir en las próximas elecciones. “Ahora nos quedan tres meses de intenso trabajo”, indicó.
Sobre la campaña, expuso que los vecinos de la ciudad “quieren un cambio” y sostuvo que “vamos a cambiar la historia de Trelew”.
Sobre la gente que lo acompañaría en el gabinete, Mamet dijo que va a estar conformado por profesionales y que en las próximas semanas contará “quién ocupará cada lugar”.
Dispuesto
El candidato del peronismo, Gustavo Mac Karthy, aunque cuestionó la decisión de Maderna, comprende que es “una facultad del intendente”. Y en diálogo con Radio 3, el exvicegobernador indicó que “estamos dispuestos a competir porque venimos trabajando y conocemos la ciudad”.
En cuanto a la forma en que el PJ dirimirá sus candidaturas, señaló que es una cuestión que el partido resolverá en los próximos días, pero le gustaría que mantenga el “espíritu de las PASO”.
“Estamos en carrera y convencidos que el conjunto de los trelewenes vamos a elegir un modelo de conducción distinto”, dijo Mac Karthy.
Listos
Por su parte, el candidato de Juntos por el Cambio, Gerardo Merino, definió el escenario electoral de Trelew “sin PASO, ni Lemas, pero con adelantamiento”. Asimismo, aseguró que vienen trabajando hace tiempo con un amplio equipo y dirigentes del PRO, la UCR e independientes.
“Estamos listos para darle a Trelew una opcion nueva y de cambio para competir cuando sea”, sostuvo el veterinario.