Sin fecha, el peronismo debate su interna y el calendario electoral

Editoriales 27 de enero de 2023 Por Redacción Cerro 21
La fecha de las elecciones provinciales aún son una incertidumbre. La eliminación de las PASO suma tensión al peronismo. , que se debate entre Luque y Sastre, pero no define el nombre de su candidato. Ambos buscan un acuerdo en un escenario de desconfianza. Arcioni, el encargado de mediar en la disputa. Aparecen el los posicionamientos regionalistas. Un candidato de Esquel, se puso en carrera.

OPOS

La definición del calendario electoral sigue siendo materia de debate en el peronismo. En los primeros días del 2023, Sastre aseguró que los comicios se adelantarían para abril o mayo. Pero, Arcioni, al retornar de sus vacaciones, dijo que considera pertinente realizarlos con las nacionales. Hoy, la fecha de las elecciones provinciales continúa en la incertidumbre

La eliminación de las PASO en Chubut y la descartada Ley de Lemas también genera más tensiones dentro del espacio. Por ahora, las únicas candidaturas apoyadas por el PJ serían las de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre. Tanto el comodorense como el madrynense pretenden construir un acuerdo que les permita sortear una interna intestina que – a la vista – traería aparejada más problemas que soluciones. Sin embargo, ninguno estaría dispuesto a bajarse del título de Gobernador y la desconfianza que impera entre ambos sectores dificulta el nacimiento de la dichosa alianza del Frente de Todos.

El apuntado a terciar en el debate entre los candidatos del PJ es el propio Arcioni que, luego de la asunción Massa al Ejecutivo nacional y la relación que mantiene con el ministro, no solo detenta “la lapicera”, sino que adquirió mayor peso y participación en el debate del armado provincial.

De por medio se encuentra el primer round electoral en Trelew, que será el laboratorio de prueba de las alianzas. Ninguna de las fuerzas tiene cerrados acuerdos o el formato en que seleccionarán sus candidatos. La mesa de JxC se reuniría esta semana, mientras que el PJ directamente optó por realizarla con posterioridad al cierre de presentación de alianzas ante la Justicia Electoral. 

A menos de un mes de la fecha límite para enlazar acuerdos, aún es un misterio la forma en que encararán las internas en el “Pueblo de Luis”. ¿Qué definición tomará el Congreso del PJ? ¿internas abiertas o internas cerradas?  Y, al respecto… ¿Cuál será el destino del “frentetodismo” luego de la decisión del PJ? ¿Terminará de conformarse o será fagocitado por las apetencias personales?  

La aparición de los regionalismos

Esas tensiones en el gran universo peronista frenan la conformación del Frente de Todos a nivel provincial y generan la aparición de posicionamientos regionalistas. En Esquel, el justicialismo – con Williams e Igon a la cabeza – plantearon los problemas que traen aparejada las asimetrías en la provincia. 

Las diferencias están marcadas por la ausencia de un proyecto que observe el desarrollo diferencial de las distintas regiones o la falta de representación de las mismas en las listas. En ese marco, hay cierto malestar en los intendentes cordilleranos por el rumor de que ya estaría definido el nombre de uno de los diputados que representaría a la zona.

Al parecer, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, tendría asegurado su lugar en la boleta. Como siempre, el problema no son los nombres, sino qué intereses representan. Castro puede ser oriundo de la Cordillera, pero, pese a quién le pese, estará en la lista por su vínculo con Arcioni, afectando las representaciones regionales. Al fin de cuentas, el agua del molino siempre termina en Comodoro.

En el otro lado ideológico del mundo, La disputa entre el PRO y la UCR sigue vigente. El senador del Pro, Ignacio “Nacho” Torres, recorrió la zona afectada por los incendios junto a la expresidenta radical, Jacqueline Caminoa. Si bien la dirigente negó que hayan hablado de candidaturas, Torres podría elegirla como compañera de fórmula para mostrar cierta transversalidad, con la idea de contrarrestar la candidatura de Biss - Menna. 

¿Qué definición tomará el partido amarillo para encaminarse a una dura interna con sus – por ahora – socios de alianza?   

Arrancó la Campaña en Esquel

Javier “Chino” Comparada puso primera. Desde hace algunos días se puede observar en una importante avenida de Esquel una gigantografía con la leyenda “Comparada 2023”. Según sus declaraciones, el comerciante se encuentra conformado el partido “IGUALAR” en la localidad.

Si los comicios se realizan en abril o mayo, Comparada tendrá el problema de no poder contar con una herramienta partidaria para oficializar su candidatura ante la Justicia Electoral. Sin embargo, si las elecciones se realizan en octubre ¿logrará obtener la aprobación del partido? O ¿por qué partido avanzaría su candidatura?

Te puede interesar