Cruces Electorales: el radicalismo eligió adversario
A falta de unos pocos días de la fecha límite para el cierre de alianzas, el escenario electoral en Trelew está arribando a puntos culmines. Aunque todavía no se observa ninguna resolución de cómo se dirimirán las internas en los diferentes frentes políticos, los candidatos empiezan a abandonar de a poco el tono edulcorado en las intervenciones mediáticas, en busca de confrontar directamente contra sus adversarios. En el mundillo de la política, esto es el A-B-C de una campaña.
En ese marco, esta semana quedó demostrado que la UCR Oficial ya eligió su contendiente político. Tanto el exministro de Seguridad, Federico Massoni, como el diputado provincial, Manuel Pagliaroni, dispararon sin miramientos contra el espacio que lleva como candidato a Emanuel Coliñir.
Primeros dardos
El lunes, en diálogo con lacienpuntouno, explayándose sobre su análisis de la situación de la ciudad, Massoni se despachó contra los planes sociales y apuntó duro contra Coliñir. “Al analizar Trelew llegamos a la conclusión que es una ciudad planera, y Coliñir forma parte de todas esas políticas públicas”, expresó el exfuncionario.
Ni lerdo ni perezoso, Coliñir recogió el guante y respondió a Massoni en su cuenta de Twitter, además de facturar su desempeño al frente de la cartera de seguridad de la provincia. “Prefiere acusar a la sociedad de Trelew de planera para evitar debatir cómo generar empleo genuino”, lanzó el candidato peronista.
Pero ese mismo día, al observar el cruce, Pagliaroni salió en defensa de su alfil en el “Pueblo de Luis”. Haciendo uso de una de las frases de moda, el legislador provincial disparó contra el espacio político de Coliñir, expresando que no sabrían mucho de “poner el lomo”.
Ahora bien ¿A qué se debe ese ataque casi cronometrado del candidato y del referente del radicalismo local, contra el joven candidato peronista? Algunas filtraciones pueden aproximarnos a la respuesta.
Datos
La adhesión que tendría Massoni en las encuestas, es un dato que estaría fuera de discusión. No obstante, en los últimos días, se filtraron algunos números que maneja el oficialismo sobre el crecimiento de la imagen y la intención de votos de los postulantes a la intendencia local.
Esas fuentes, confirman que Massoni se mantiene primero en las encuestas, rondando los 20 puntos. Sin embargo, el dato revelador es que la única figura del peronismo que registra un gran crecimiento es Coliñir, llegando a los 15 puntos, mientras que el resto de los candidatos del justicialismo mantienen su adhesión o, más bien, muestran un descenso.
En ese escenario, la decisión del radicalismo es la acertada. Dentro de la decena de candidatos en competencia, había que seleccionar a un postulante con proyección, que además no dude rivalizar, disputar y confrontar. Pero ¿cómo se explica el crecimiento de Coliñir?
La campaña
Desde su lanzamiento, Coliñir ha demostrado voluntad de construcción de un frente político plural, imprimiéndole una dinámica propia, incorporando a jóvenes, profesionales, clubes, espacios vecinalistas y representantes sindicales. Además, es uno de los pocos candidatos que puede hacer gala de su crecimiento en las actividades de campaña, como lo observado una semana atrás en el INTA, donde recorrió el barrio acompañado por centenas de personas.
Asimismo, el candidato “K” cuenta con respaldo nacional, evidenciado en la agenda que compartieron con el subsecretario de Asuntos Municipales de Nación, Pablo “Tato” Giles, mano derecha de Eduardo De Pedro en el Ministerio del Interior. Y este miércoles, mantuvo un encuentro con Luis Colio, referente del CET, lo que podría representar el apoyo de Camioneros a su candidatura a la intendencia.
Mientras el oficialismo local define que el sello del Municipio acompañe a Leila Lloyd Jones, y el resto de los candidatos del peronismo, como Gustavo Mac Karthy, no consiguen construir hechos políticos de peso, Coliñir da muestras constituir desde el diálogo un proyecto de gobierno sólido.