PNLA: el incendio sigue activo y ya afectó más de 1.400 hectáreas

Actualidad 08 de febrero de 2023 Por Redacción Cerro 21
El SPMF indicó que el fuego ya afectó más de 1400 hectáreas. Este miércoles, 30 brigadistas y un helicóptero se suman al combate del incendio del Parque Nacional Los Alerces.

incendio-alerces-7-2-3
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, informó que al momento son 1.400 las hectáreas de vegetación (pastizal, matorral y bosque nativo) afectadas por las llamas y que son más de 220 las personas abocadas a los trabajos en terreno.

El incendio forestal, cuyo origen es presuntamente intencional, sigue activo y demanda la intervención de brigadistas de diversas bases, personal de apoyo logístico, maquinaria y medios aéreos aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Durante la jornada del martes, el grupo de combatientes realizaron distintas tareas, entre ellas refuerzos y construcción de líneas y protección de viviendas con equipos de agua, con el apoyo de cargadoras, motoniveladoras, autobombas y medios aéreos.

En total son 133 combatientes y 90 personas de apoyo técnico – logística. Los recursos afectados al operativo son: autobombas, camión cisterna, maquinaria vial, topadora, cargadoras, motoniveladoras, camión regador, camión multipropósito, carretón, un helicóptero Chinook, un helicóptero con helibalde y dos aviones hidrantes, entre otros equipos.

SOBREVUELO

En el transcurso del día, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y el jefe del SPMF, Abel Nievas, llevaron adelante un sobrevuelo por la zona con el objetivo de evaluar desde el aire el comportamiento del fuego y delinear acciones a corto plazo.

EMERGENCIA ÍGNEA

Es preciso mencionar, a su vez, que desde comienzos de año en Chubut, por instrucción del gobernador Arcioni, está vigente la Emergencia Ígnea. Este instrumento legal permite agilizar el uso de fondos para enfrentar incendios forestales.    

Al igual que el Gobierno Nacional, Provincia declaró el estado de Emergencia Ígnea previo al inicio de los distintos focos en la cordillera.

DIFERENTES INSTITUCIONES

En el lugar trabajan organismos provinciales tales como la Secretaría de Bosques, por medio del Servicio de Manejo del Fuego y sus bases, la Subsecretaría de Protección Civil, el área de Servicios Públicos y Policía. 

El operativo es coordinado por el Gobierno del Chubut en articulación con Nación, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el PNLA, sumando el apoyo de Bomberos Voluntarios de Esquel y Trevelin, municipios de Esquel y Trevelin, Gendarmería y Ejército, Vialidad Nacional y Provincial, entre otros.

Te puede interesar