Incendios PNLA: piden investigar la intencionalidad de un presunto integrante de la comunidad mapuche

Actualidad 14 de febrero de 2023 Por Redacción Cerro 21
Las primeras investigaciones habrían dado con el presunto autor del incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Según medios nacionales, se trataría de Cruz Cárdenas, quien se encuentra prófugo de la Justicia.

Voraz-incendio-en-PN-Los-Alerces-1000x600
El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, le pidió a la justicia en Chubut que haga caer “todo el peso de la ley a los responsables” de los incendios que se presume que fueron intencionales en el Parque Nacional Los Alerces de esa provincia. Según varias denuncias que se recibieron en el ministerio, Cruz Cárdenas, un ex trabajador de Parques Nacionales quien integra una comunidad mapuche y permanece prófugo, sería uno de los que habría generado las quemas que afectaron a más de 1.200 hectáreas, desde el 4 de febrero.

Aunque la situación está “controlada”, de acuerdo a lo informado por las autoridades, desde Ambiente se pidió en las últimas horas que se refuerce la seguridad sobre el Parque Los Alerces para evitar nuevos focos ígneos. Cabandié estuvo en el lugar el fin de semana pasado y se reunió con el fiscal de la causa Federico Baquioni, en la ciudad de Esquel, acompañado por Hernán Colomb, intendente del Parque Nacional Los Alerces.

“Esto es un ecocidio y no vamos a aceptar estas situaciones que se viven con cierta frecuencia y que duelen, generan reducciones y afectan a nuestros ecosistemas, a las familias y al planeta; es angustiante que suceda esto. Esperamos que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables si es que se comprueba que hubo intencionalidad. Se trata de un delito federal dado que se generó dentro de una jurisdicción nacional”, sostuvo el funcionario.

Cruz Cárdenas, quien por el momento no pudo ser detenido, está señalado como uno de los que impulsó dentro del Parque Los Alerces la toma de una vivienda utilizada por guardaparques en noviembre de 2020. Había sido en medio de una puja con integrantes de la lof Paillako, quienes reclamaban tierras. También se lo acusó por el ataque contra un vehículo oficial de parques nacionales y por participar en piquetes en las rutas de la zona. Desde julio de 2021 que tanto Gendarmería Nacional como la Policía Federal lo buscan tras un pedido del juez de Esquel, Guido Otranto.

El siniestro se inició en el Parque Los Alerces y después se propagó hacia la jurisdicción de la provincia. Las autoridades chubutenses aseguran que el principio de las llamas pudo ser intencional. En la zona de Gabriel Rodales/Población Rosales II del área protegida operaron, según informó la cartera que encabeza Cabandié, un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador. Y trabajaron 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur junto con 40 brigadistas pertenecientes a Parques Nacionales, más combatientes de los servicios provinciales y bomberos voluntarios que sumaron un total de más de 230 combatientes en el área afectada.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, dijo a las pocas horas de que se desataran los primeros focos que “en principio hay datos que indicarían que el incendio fue intencional y por ese motivo ya cursamos convocatoria a los peritos de la Policía Federal Argentina para que comiencen a trabajar para determinar el origen del mismo”. En el Gobierno nacional fueron un poco más prudentes. Atribuyeron los hechos a las consecuencias de una prolongada sequía que afecta a la zona patagónica.

Fuente: Infobae

Te puede interesar