Declararon la Emergencia Sanitaria por la detección de gripe aviar
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, anunció este miércoles la detección de gripe aviar en aves silvestres en la provincia de Jujuy y anunció la decisión de declarar la situación de emergencia sanitaria en territorio argentino para evitar su propagación.
"A última hora de este martes el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres de la especie de ganso andino en la provincia de Jujuy", dijo en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por representantes del organismo sanitario y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
"La confirmación del ingreso del virus en nuestro país nos pone más en alerta, profundiza acciones, pero no nos sorprende, ya que veníamos trabajando en materia de prevención y de cobertura territorial para tratar de evitar que se introduzca, pero sabemos que la introducción de esta enfermedad es a través de las aves migratorias, por lo que es de difícil control", agregó.
El titular de la cartera agropecuaria también aclaró que "el virus no se transmite al ser humano a través del consumo de carne aviar o huevos, por lo cual se debe consumir con absoluta tranquilidad cualquiera de estos dos productos, no hay ningún riesgo de que a través del consumo se pueda adquirir la enfermedad". En ese sentido, destacó que "el contagio en humanos es de carácter absolutamente excepcional".
Luego, aseguró que a la situación se le suma que "Uruguay anunció este miércoles la presencia de la enfermedad en cisnes en la zona de Maldonado", y recordó que semanas atrás se detectó también en Bolivia, por lo que ya habían "reforzado la vigilancia". Añadió que el virus había sido reportado también en Panamá, Honduras, Ecuador, Colombia, Venezuela, Cuba y Costa Rica.
En esta línea, subrayó que se fortalecerán los controles en frontera y pidió que "ante la presencia de aves silvestres con sintomatología rara, se evite la manipulación y se dé aviso al Senasa".
Al concluir, recomendó a la población evitar contacto en caso de detectar aves muertas o con síntomas extraños, y llamar al Senasa al 115700-5704.