El incendio de Epuyén se reactivó en algunos sectores y abarca más de 200 hectáreas

Locales 23 de febrero de 2023 Por Redacción Cerro 21
Más de 120 personas están trabajando para contener el avance del incendio que se presume intencional. Ante el peligro del avance de las llamas, los Bomberos Voluntarios realizaron tareas de prevención en viviendas de la zona.

multimedia.normal.b99058d02f5727a6.496e63656e64696f2045707579656e5f6e6f726d616c2e6a7067
El último informe técnico elaborado por la Secretaría de Bosques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, indica que el siniestro, localizado en el sector de Arroyo Pedregoso, continúa activo.

Hasta el momento el incendio forestal, que por los datos preliminares se presume es intencional, afectó a una superficie estimada de 201 hectáreas de bosque implantado y nativo.

Siguiendo la planificación establecida, este miércoles el personal se desplegó a lo largo de los distintos sectores y realizaron múltiples tareas, entre ellas recorridas por puntos estratégicos, construcción de fajas y ataque con equipos de agua.

En el transcurso del miércoles, un sector tuvo una importante reactivación donde las llamas cruzaron las líneas cortafuegos, debiendose replanificar las actividades y reforzar con cuadrillas asignadas a otras áreas, lo que permitió concentrar allí recursos humanos y materiales. A su vez, con maquinaria pesada se pudo fortalecer las fajas cortafuego, quedando con un mayor resguardo.

Este jueves, se reforzarán las tareas sobre el flanco derecho con las cuadrillas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Epuyén, Lago Puelo, El Maitén y Río Pico. Y continuarán allí las del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nacional Nahuel Huapi con equipos de agua.

Es preciso destacar, asimismo, que los medios aéreos estarán disponibles en sus respectivas bases desde la 9:30 horas por cualquier requerimiento. Todo el personal se desplazará al operativo en móviles terrestres.

El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, destacó que “si bien la actividad del fuego ha mermado en relación a los primeros días, hay que ser cautelosos e ir afianzando las tareas de control debido a la gran acumulación de combustible vegetal en diversas zonas aledañas al incendio, lo cual reviste cierto riesgo ante la posible activación de focos secundarios”.

Te puede interesar