Sin tregua: la grieta de Juntos por el Cambio en Esquel

Política 23 de febrero de 2023 Por Redacción Cerro 21
La reunión del Concejo Deliberante dejó expuesta la grieta que atraviesa el gobierno esquelense. Filippini le ganó la pulseada a Austin y se quedó con la conducción del cuerpo deliberativo. Las repercusiones del debate marcaron la división entre el ala radical y aquellos que se identifican con la renovación política que expresa el Pro.

iunasd
La sesión preparatoria del Concejo Deliberante dejó en evidencia que la división entre la UCR y el PRO en el gobierno esquelense continúa vigente. Este miércoles, con motivo de elegir al presidente del cuerpo legislativo durante 2023, los votos del oficialismo quedaron divididos, dando un capítulo más a la interna del espacio que – sin dudas - dará de qué hablar el resto del año electoral.

La discusión no escaló más allá de algunos desafortunados comentarios entre los involucrados, pero marcó a fuego la grieta entre aquellos ediles que se identifican con la UCR oficial (Estefanía, Álvarez, Vázquez y Filippini) y aquellos que forman parte del proyecto de renovación política del espacio (como Austin y Otero) que impulsa el Pro, con Matías Taccetta y Nacho Torres a la cabeza.

Fruto de esa división, con tan solo 4 votos, Filippini le ganó la pulseada a Austin y quedó a cargo de la presidencia del HCD. El concejal, emparentado con prácticas arcaicas y una mirada vetusta sobre políticas públicas para la ciudad, será el encargado de conducir los destinos del cuerpo deliberativo en el tramo final del gobierno de Ongarato. 

Nadie esperaba que se diera esta situación. Incluso los concejales de los bloques no oficialistas daban por descontada la reelección de Diego Austin. Es que, con altibajos, el edil le imprimió una dinámica distinta al Concejo Deliberante, dando lugar a la participación de vecinos y demostrando capacidad de conducción en momentos críticos de la gestión. No obstante, también fue expuesto en el último tiempo por reiteradas ausencias en el recinto o no dando lugar a los planteos de la oposición. 

Si bien la grieta en la alianza local viene arrastrándose desde las elecciones de 2021, con el enfrentamiento de candidaturas entre Ongarato (UCR) y Taccetta (PRO), en el último período del año pasado, algunas discusiones parecían haberse saldado.

Y aquí es donde comienza a pesar el terreno de la especulación política. Porque si hay un claro ganador en este movimiento, es el ala oficial del radicalismo. Los correligionarios no solo se quedaron con la presidencia del Concejo Deliberante, sino también con la vicepresidencia y la conducción del bloque en el recinto, apartando de los lugares de protagonismo a los actores vinculados con el partido amarillo.

¿Un revés que acompaña el enfrentamiento suscitado entre las conducciones a nivel provincial? ¿O acaso se está preparando el escenario para el lanzamiento del candidato/a de la UCR oficial?

Disconformidad

El debate dejó heridos y así lo expusieron tanto Otero como Austin. Los ediles no escatimaron palabras para referirse a la falta de reconocimiento de sus compañeros de bloque, donde se meten “los egoísmos, las apetencias personales y las internas partidarias”, indicó  en una entrevista el expresidente del cuerpo legislativo.

Al ser consultados por el resultado de la votación, Austin sostuvo que la elección de Filippini estaría vinculada a las peleas entre las conducciones de los partidos, pero donde también pesan los individualismos y los planteos de aquellos que buscan posicionarse porque “están a punto de jubilarse”. Asimismo, marcó su postura sobre el desempeño del intendente, de quien resaltó su voluntad de diálogo pero que le está faltando conducción: “hoy estamos carentes de conducción y los resultados están a la vista”, dijo Austin.

Además, al ser consultados por cómo observan el escenario electoral en Esquel, Otero expresó que no ve a Ongarato analizando una nueva candidatura a la intendencia de Esquel. En ese sentido, valoró el trabajo que viene realizando Matías Taccetta, quien está “comprometido con la comunidad y tiene un proyecto de gestión interesante". 

Te puede interesar