Gripe aviar: detectan un nuevo caso en Córdoba y ya son 12 en todo el país
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de gripe aviar en aves de traspatio de un predio de Córdoba, con lo cual suman siete las detecciones de la enfermedad en esta provincia. En tanto que a nivel nacional ya son 12 los casos confirmados.
El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó el caso positivo en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas, patos y gansos), en un establecimiento ubicado en la localidad cordobesa de Los Álvarez, en Santa Rosa del Río Primero.
Con este nuevo positivo, informó el organismo, suman 12 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio en todo el país: 7 en Córdoba, 1 en Buenos Aires, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Salta y 1 en Santa Fe.
El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
En Córdoba este miércoles se realizaron controles de ruta en los que participaron agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, del Ministerio de Agricultura y Ganadería Provincial y de la Policía provincial.
En Neuquén, autoridades regionales del Senasa mantuvieron reuniones con el intendente de Zapala y su gabinete y con instituciones provinciales y nacionales, a quienes informaron sobre la situación respecto a la gripe aviar, dado que se registró un caso en la zona de Laguna Blanca.
En las zonas del país donde no se detectaron casos se realizan medidas de prevención y vigilancia.