Epuyén: lograron contener el sinisestro ígneo

Actualidad 08 de marzo de 2023 Por Redacción Cerro 21
El personal del SPMF y de la Brigada Nacional del SNMF continúan realizando refuerzo de fajas cortafuegos con herramientas manuales sobre y dentro del perímetro del área afectada.

epuyen
Luego del trabajo realizado por brigadistas del SPMF con colaboración de la Brigada Nacional y Bomberos Voluntarios de Epuyén y El Hoyo, con condiciones meteorológicas propicias para la rápida propagación de fuego, las fajas cortafuegos resistieron el avance de los focos. El perímetro se encuentra sin actividad de fuego y solo se encuentran puntos calientes dentro del área quemada.

Hasta el momento se estiman 214 las hectáreas de plantación y bosque nativo afectado.

El personal del SPMF y de la Brigada Nacional del SNMF continúan realizando refuerzo de fajas cortafuegos con herramientas manuales sobre y dentro del perímetro del área afectada. Se realizan recorridos para la detección de puntos calientes y enfriamiento de los mismos con equipos de agua y con el apoyo de autobombas.

El helicóptero con helibalde del SNMF realizó lanzamientos dentro del área quemada sobre los puntos que aún permanecen calientes.

El personal afectado al operativo pertenecen a las Bases de Servicio de Epuyén, Golondrinas, El Maitén, Cholila, Esquel, Trevelin, Corcovado, Carrenleufú, Río Pico y la Brigada Nacional del SNMF.

Colaboran con el operativo personal de Radiocomunicaciones de las Bases de Servicio Epuyén y Golondrinas, Logística, Área Técnica Zona Norte y Sur, Área SIG de la Secretaría de Bosques, Jefatura del SPMF y Secretaría de Bosques.

Las instituciones que prestan su apoyo son Bomberos Voluntarios de Epuyén, Municipalidad de Epuyén, Vialidad Provincial, Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia y Regional 6 del SNMF, Servicio Meteorológico Nacional, Policía de la Provincia.

Te puede interesar