El BCRA subió las tasas de interés al 78% anual
Luego del dato de la inflación, el Banco Central decidió aumentar la tasa de interés para que los rendimientos no se coloquen por debajo del IPC mensual. La última vez que se aplicó la medida fue en el mes de septiembre. Ahora la tasa nominal anual será del 78%, elevándose en 3 puntos respecto de lo que rigió en los últimos seis meses.
El Indice de Precios al Consumidor volvió a superar el rendimiento de un plazo fijo, que hasta ahora otorgaba un interés mensual del 6,25%, por lo que la marca del segundo mes del año fue mayor al interés ofrecido por la mayoría de los bancos, sobre los depósitos en pesos.
Desde septiembre de 2022, cuando la tasa había llegado al 75% nominal anual, la pulseada se había equilibrado, ya que la inflación de ese mes fue del 6,2%, subiendo levemente hasta el 6,6% en octubre, para bajar al 4,9% en noviembre y volver al 5,2% en diciembre.
La señal de alerta llegó en enero de este año, cuando el 6% de ese mes terminó con la intención del ministro de Sergio Massa, quien había estimado que en abril el índice comenzaría a medir por debajo de 4 puntos, algo que a todas luces no ocurrirá.
Frente a la exigencia del FMI para mantener la tasa positiva frente a la inflación, entre otras razones para desalentar la búsqueda de dólares de ahorro y alentar la tenencia en pesos, lo que al mismo tiempo busca hacer el gobierno para sacar del mercado los pesos emitidos, la decisión del Banco Central de este jueves, 16 de marzo, era esperada por decantación.