Rumbo al 16A: radicalismo vs peronismo
A menos de dos semanas de las elecciones para elegir al próximo intendente de Trelew, los candidatos están en la recta final de sus campañas. Con casi diez candidatos para suceder a Adrián Maderna en el Ejecutivo local, todo apunta a que el ganador se llevará la victoria por un apretado margen de votos.
En el universo panperonista es donde se observará la mayor disputa de los sufragios. Aunque Trelew ha sido históricamente una ciudad peronista, los votantes tendrán que elegir entre seis candidatos del mismo espacio. Sin embargo, algunos datos de la última semana encendieron las alarmas en los equipos de campaña, debido al gran aumento en la intención de voto de Gerardo Merino y Emanuel Coliñir.
Según las mediciones, el joven candidato "K" se posiciona como el principal candidato peronista, ganando votos de sus competidores directos, Leila Lloyd Jones (que participa a través de su partido municipal "Somos Trelew") y Gustavo Mac Karthy (que compite por la intendencia utilizando la estructura del partido liberal "PLICH").
Como se ha expuesto, al inicio de la campaña las encuestas indicaban una clara necesidad de renovación de los dirigentes políticos, donde solo dos nombres aparecían en el escenario: Gerardo Merino y Emanuel Coliñir. Este proceso se profundizó después de las internas de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, donde ambos candidatos fueron legitimados por los afiliados, y en las últimas semanas han recibido el apoyo de diferentes representantes y organizaciones de la ciudad.
En el caso del radical, después de vencer al candidato del "aparato" de la UCR, recibió el respaldo de los principales exponentes nacionales de JxC, como la presidente del PRO, Patricia Bullrich, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada María Eugenia Vidal.
El hecho de que Coliñir reciba el apoyo de dirigentes a nivel nacional, demuestra que todos manejan los mismos números.
En ese sentido, el candidato kirchnerista, después de consolidarse como el candidato oficial del FdT, se ha reunido con la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y hasta el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se unió a una actividad. Además, debido al entusiasmo de los números positivos de Coliñir, hay rumores de que desde Buenos Aires se están planificando nuevos respaldos en la última etapa de la campaña.
De esta manera, la disputa por la intendencia de "el Pueblo de Luis" será entre Merino y Coliñir, lo que puede significar un cambio y una vuelta de página de "la vieja política". En tercer y cuarto lugar se encuentran las propuestas de Lloyd Jones y Mac Karthy, quienes suman críticas por su decisión de competir fuera de la alianza oficial del PJ, el kirchnerismo y el Frente Renovador.