La CAMOCH, Castillo y el respaldo a las candidaturas del PRO

Actualidad 02 de mayo de 2023 Por Redacción Cerro 21
El respaldo de Castillo a la figura de Taccetta y el pedido a la Cámara de Comercio para apoyar públicamente las candidaturas del Pro en Chubut. Sorpresa por el vínculo existente entre Castillo y Bubas con Arcioni. ¿Acuerdo político del Gobernador para jugar con el Pro en la cordillera?

PARAAAARAD
El presidente vitalicio de la Cámara de Comercio del Oeste de Chubut (CAMOCh), Jorge Castillo, respaldó públicamente la figura de Matías Taccetta, quien competirá como precandidato del Pro en las próximas elecciones municipales de Esquel. “Lo veo con muchas chances de ser intendente de Esquel”, expresó Castillo al Diario Jornada.

Aunque el comerciantes esquelense es reconocido por su estrecho vínculo con el arcionismo, ponderó el lazo construido con Taccetta cuando cumplía funciones el área de Rentas en el Municipio. En una exclusiva para el medio provincial, destacó las soluciones y respuestas dadas al sector, a través de incentivos y descuentos en la habilitación comercial, así como las gestiones realizadas como funcionario en la administración de Ongarato.

El peso de Castillo entre los comerciantes de la zona sigue vigente. En ese marco, habría pedido al actual presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, Sergio Bubas, que se reúna tanto con Matías Taccetta, como con el precandidato a Gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, para que, además de acercarlas sus inquietudes, el sector respalde públicamente sus candidaturas.

Nadie puede desconocer el vínculo que mantienen Castillo y Bubas con el gobernador Mariano Arcioni. Por recordar hechos del último tiempo, se puede mencionar el desembolso de $20 millones de pesos realizado hace un año atrás para la ampliación del edificio de la Cámara de Comercio local, el encuentro con el titular de Ferrocarriles Argentinos (quien además es presidente nacional del Frente Renovador) o la participación en las gestiones de Arcioni ante la Secretaría de Industria de Nación para conseguir beneficios impositivos para las PyMES de Chubut.

Pero entonces ¿qué hay del dichoso acercamiento político entre los representantes de los comerciantes cordilleranos con los candidatos cambiemitas? A primera vista, se puede inferir que la dispersión política alcanzan tal grado en Chubut, que incluso los representantes de los sectores intermedios establecen lazos con aquellos que se posicionan como los virtuales ganadores de la contienda electoral.

Pero también, más que un efecto del propio escenario provincial, podría tratarse de un acuerdo político. ¿Hay decisión del arcionismo de jugar políticamente con el Pro en la cordillera?

Te puede interesar