Comenzó la inscripción para los lotes con servicios de Procrear

Actualidad 23 de mayo de 2023 Por Redacción Cerro 21
En Chubut los lotes se hallan en Puerto Madryn. Cómo anotarse y cuáles son los requisitos

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la apertura de las inscripciones para la línea Lotes con Servicios, por las que los beneficiarios acceden a un crédito para adquirir alguno de los terrenos con servicios básicos generado por el programa Procrear II, a partir del cual el adjudicatario podrá edificar una vivienda unifamiliar.

En este caso, se ofrecerán un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas. La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, contará con dos modalidades: General, para personas de 36 a 64 años de edad, y Destino Joven, en la que podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años,

La inscripción puede realizarse llenando formulario correspondiente en la página web del Ministerio, donde también pueden consultarse el detalle de los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completas.

En cuanto a la financiación, el monto máximo del crédito por lote es de $3 millones, que se repagarán de la siguiente manera: durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia.

La línea de créditos Lotes con Servicios son créditos destinados a la oferta y adquisición de un terreno, en articulación con el Plan Nacional de Suelo Urbano: “Generamos suelo urbano de calidad promoviendo un hábitat digno y accesible” expresó el anuncio oficial del programa.

De esta manera, Lotes con Servicios ofrece un crédito que permite un sistema de pagos a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años, e incorporan el coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización crediticia.

Requisitos

Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con 5 años de residencia.

DNI vigente.

El grupo familiar deberá tener ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones.

Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.

No tener inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar.

No haber recibido ningún plan de vivienda en los últimos 10 años.

No tener antecedentes financieros desfavorables en el último año.

Registrar Situación 1 - Normal en la consulta de información financiera en el BCRA, en el último año.

Registrar 12 meses o más de antigüedad laboral.

A la hora de inscribirse, es necesario elegir la modalidad, Destino Joven o General y completar el formulario de la página oficial del Ministerio de Hábitat. Luego se deberá esperar el sorteo con los resultados correspondientes.

Te puede interesar