Según el informe del sitio Parlamentario.com, el diputado presentó 15 proyectos de ley y 34 de resolución.
El proyecto que reforma la normativa vigente en torno a la prevención y represión del lavado de activos logró media sanción este jueves en la Cámara de Diputados.
Con el apoyo de la Izquierda, el interbloque Provincias Unidas y el Federal, el oficialismo logró el quórum. Se tratarán los proyectos de Moratoria Previsional y la Digitalización de Historias Clínicas. La oposición manifiesta sus críticas.
El bochorno comenzó al inicio de la sesión, donde el oficialismo consiguió el quorum, pero la oposición asegura que no lograron juntar la mayoría a tiempo. El debate continúa en medio de la tensión.
Con 195 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que reforma la Ley de Tránsito para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.
El Presupuesto 2023 fue aprobado por 180 votos a favor, sin embargo el artículo que proponía el pago de ganancias en el Poder Judicial no obtuvo consenso.
La Cámara de Diputados inició el debate del Presupuesto 2023. El oficialismo tendría los votos necesario para transformar el proyecto en ley con el apoyo de bloques provinciales.
La sesión en la Cámara de Diputados está convocada para este martes. Fuentes oficiales expresaron que el oficialismo y bloques provinciales cuentan con los votos necesarios para aprobar el Presupuesto 2023.
Este jueves, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados obtuvo el dictamen de mayoría para el Presupuesto Nacional 2023. El proyecto será tratado en el Congreso el próximo martes.
El FdT busca aprobar el proyecto presentado por Massa entre el 25 y 26 de octubre. La Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller podría obtener el dictamen entre el miércoles y el jueves de esta semana.
La Cámara de Diputados de la Nación realizará una sesión especial este sábado para repudiar el atentado contra la Vicepresidenta de la Nación. Todo el arco político coincide en que el cuerpo se manifieste en unanimidad "el rechazo a los discursos de violencia y de odio".
La Cámara de Diputados aceptará la renuncia de Massa, que mañana asumirá al frente del "superministerio". El FdT propondría el nombre de Cecilia Moreau para sucederlo.