El Gobernador había anunciado un 38% de aumento para la primer parte del año. Hoy confirmó que con este nuevo acuerdo se llegará a un 44% para el primer semestre.
La COBIPOL pedirá al Gobierno provincial la suba del piso salarial de $190 mil pesos para los agentes que ingresen a la fuerza. "Los aumentos del Ejecutivo no está en concordancia con los aumentos de la canasta básica", señalaron desde el organismo.
Los gremios SOEME y ATE aceptaron la contra oferta del Municipio de Esquel, consistente en un 39,2% de aumento para el primer semestre de 2023, dividido en tres tramos.
Este martes se desarrolló la primera negociación salarial entre el Municipio de Esquel y los representantes de los trabajadores. El ofrecimiento del Ejecutivo fue un aumento del 10%, dividido en tres tramos: 3% en marzo, 4% en abril y 3% en mayo.
Al tiempo en que el gremio más representativo de los docentes confirmaba una medida de fuerza para el primer día de clases, Grazzini destacó el nuevo piso salarial que tendrá el sector.
El SOEME firmó una nueva actualización salarial para los trabajadores del Municipio. Con este aumento, el acumulado superará el 100% en 2022.
El Gobierno de Chubut avanzó en el aumento salarial de los trabajadores de administración pública que no hayan homologado paritarias en el tercer trimestre. El incremento del 15% será percibido con el sueldo de noviembre.
El ministro de Gobierno, Cristian Ayala, señaló que los aumentos salariales que no se hayan acordado hasta al momento, se formalizarán por decreto. Además indicó que no habrá bono de fin de año.
La CoBiPol llegó a un acuerdo con el gobierno de la provincia, donde recibirá en noviembre un bono remunerativo representativo al 70% del básico en noviembre, y un aumento del 8% en dos tramos, en los salarios de noviembre y diciembre.
El SOEME pretende que el salario de los empleados municipales no pierdan poder adquisitivo, por lo que buscarán que el aumento del 2022 por lo menos alcance al de la inflación.
Este lunes, los representantes de los trabajadores de la Salud acordaron con el Gobierno provincial un aumento que se percibirá con los haberes de noviembre.
El acuerdo quedó pactado con un 4% para el mes de octubre y un 4% para noviembre. El gremio acordó volver a reunirse en enero de 2023.