El ministro de Gobierno, Cristian Ayala, señaló que los aumentos salariales que no se hayan acordado hasta al momento, se formalizarán por decreto. Además indicó que no habrá bono de fin de año.
Grazzini se reunió con los gremios docentes y les acercó una nueva propuesta: 14% de aumento en dos tramos (octubre y noviembre) más el incremento de adicionales. Los gremios analizarán la propuesta y se volverán a juntar el próximo jueves.
Luego de la reunión que mantuvo el viernes con los gremios docentes, el ministro de Educación expresó que tratará de acercar la oferta de aumento salarial a la paritaria nacional, que ronda el 41% en el mes de septiembre.
Luego de la medida de fuerza de 48hs. realizada esta semana, la ATECh solicitó al Gobierno de Chubut que adelante la mesa paritaria programada para el próximo 15 de junio.
El ministro de Gobierno, Cristian Ayala, se expresó sobre la reunión paritaria que mantuvo con los gremios e indicó que le parece "un disparate" el paro convocado por la ATECh.
La ATECh ratificó la medida de fuerza acordada para este martes 10 de mayo, al cual se adhirieron los gremios UDA y SADOP. Varias regionales se movilizarán en Rawson al lugar en donde está pactada la reunión paritaria con el Gobierno provincial.
El Gobierno provincial presentó la propuesta de aumento salarial a los gremios docentes. El ofrecimiento toma como base el salario de febrero del 2022 y establece aumentos acumulativos de un 6% de abril a junio.
Los sindicatos acordaron con el Gobierno adelantar el pago de un 20% por decreto con respecto a los haberes de agosto 2021. Sin embargo, la discusión paritaria pasó a cuarto intermedio.